Filtro viral bacterial

Disponemos de filtros bacteriologicos para espirometro de varios modelos, marcas y medidas.

Filtro viral bacterial para espirometria.
Conector: 30mm
Viral – Bacterial
Marca: Carefusion/Vyaire Microgard II
Blister individual.

MicroGard® II filtro de función pulmonar. Viral bacterial / bacteriano.
Nuestros filtros proporcionan una forma sencilla de ayudar a garantizar la protección de la contaminación cruzada. El MicroGard II significa seguridad del paciente y del operador sin comprometer sobre el rendimiento del sistema y la producción clínica.

Características clave del filtro
• Eficacia viral y bacteriana del 99,999% frente al cruce contaminación (basado en el informe de prueba de Nelson 10003754)
• Baja resistencia al flujo de aire
• Espacio muerto mínimo (55 ml)
• La carcasa del filtro y el vellón del filtro se han sometido a pruebas de biocompatibilidad.

Broncodilatador para broncoespasmo

El broncodilatador

Un broncodilatador o paf es un término fundamental en el ámbito de la medicina y la salud pulmonar. Se refiere a un tipo específico de medicamento diseñado para aliviar la constricción de las vías respiratorias y mejorar la función pulmonar. Los broncodilatadores son esenciales para el tratamiento de afecciones pulmonares crónicas, como el asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), así como para ayudar en procedimientos médicos como la espirometría.

Los broncodilatadores funcionan relajando los músculos lisos que rodean las vías respiratorias, lo que permite una mayor circulación de aire en los pulmones. Esto alivia los síntomas de la falta de aire, la opresión en el pecho y la tos que a menudo acompañan a las enfermedades pulmonares obstructivas.

Existen varios tipos de broncodilatadores, cada uno con su modo de acción y duración. Algunas de las palabras clave relacionadas con los broncodilatadores incluyen:

Agonistas de los receptores beta-2: Estos medicamentos estimulan los receptores beta-2 en las vías respiratorias, lo que resulta en una relajación de los músculos bronquiales. Ejemplos incluyen el salbutamol y el formoterol.

Anticolinérgicos: Estos medicamentos bloquean la acción de la acetilcolina, una sustancia química que contrae los músculos bronquiales. El tiotropio es un ejemplo de anticolinérgico.

Corticosteroides inhalados: A menudo se utilizan en combinación con broncodilatadores para reducir la inflamación en las vías respiratorias en enfermedades como el asma.

Espaciadores y cámaras de inhalación: Estos dispositivos ayudan a administrar el medicamento de manera más efectiva, especialmente en niños o personas que tienen dificultades para usar inhaladores de manera adecuada.

Efectos secundarios: Es importante mencionar que, si bien los broncodilatadores son eficaces para aliviar los síntomas respiratorios, pueden tener efectos secundarios como temblores, taquicardia o nerviosismo. Por lo tanto, es esencial seguir las indicaciones médicas y usarlos según lo prescrito.

oxigenoterapia domiciliaria

Cómo elegir la canula nasal bigotera de forma segura

Muchas veces en la actividad profesional nos toca la selección de la Cánula Nasal para nuestros pacientes, en lo que es internación domiciliaria o en una institución de salud.

Seleccionar la cánula nasal adecuada es crucial para asegurar una oxigenoterapia efectiva y cómoda. Aquí están los aspectos clave a considerar al elegir una cánula nasal:

Tamaño Adecuado: Las cánulas nasales vienen en diferentes tamaños para adaptarse a la anatomía nasal del paciente. Es importante elegir el tamaño que se ajuste cómodamente sin ejercer presión excesiva en la nariz o los conductos nasales.

Comodidad: La cánula debe ser cómoda de llevar durante largos periodos de tiempo. Las almohadillas nasales y las puntas suaves pueden ayudar a prevenir irritaciones y lesiones en la piel.

Flujo de Oxígeno: Asegúrate de que la cánula nasal sea capaz de proporcionar el flujo de oxígeno necesario para satisfacer las necesidades del paciente. Las cánulas están diseñadas para diferentes flujos, así que verifica si es adecuada para el flujo prescrito.

Longitud y Flexibilidad: La longitud de la cánula debe ser suficiente para permitir que el paciente se mueva con comodidad. Además, una cánula nasal flexible facilita la movilidad y reduce la tensión en el tubo o concentrador de oxígeno.

Material de Fabricación: Las cánulas nasales pueden estar hechas de diferentes materiales, como plástico, pvc o silicona. Asegúrate de que el material sea seguro, hipoalergénico y no cause irritación en la piel. Pueden darse, de acuerdo a las diferentes ofertas existentes en el mercado, que la bogotera este conformada por un mix: Narina soliconada y luego el cuerpo de PVC. Esta combinación es buena porque es suave en donde entra en contacto con la cara y dura en donde se necesita tolerancia a pisotones y enganches diarios.

Conectores Compatibles: Verifica si la cánula nasal es compatible con los sistemas de suministro de oxígeno que utilizarás, como los concentradores de oxígeno o los tanques portátiles. Suelen ser del tipo Luer hembra, funcionando a presión.

espirometria con espirometro

La Espirometria

La espirometría es una prueba médica esencial para la evaluación de la función pulmonar. Utiliza un dispositivo llamado espirómetro para medir varios parámetros respiratorios que ayudan en el diagnóstico y seguimiento de diversas afecciones pulmonares, como el asma, la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) y la fibrosis pulmonar.

El procedimiento de la espirometría implica que el paciente sople aire con fuerza a través de un tubo conectado al espirómetro. Este dispositivo registra la cantidad y la velocidad del aire inhalado y exhalado, lo que proporciona una imagen precisa de cómo funcionan los pulmones. Se realizan dos tipos principales de espirometría: pre broncodilatador y post broncodilatador.

En la espirometría pre broncodilatador, el paciente realiza la prueba sin haber tomado ningún medicamento broncodilatador previamente. Esto permite al médico evaluar la función pulmonar en su estado basal. Luego, se administra un broncodilatador, que es un medicamento que dilata las vías respiratorias. Después de un breve período, se realiza la espirometría post broncodilatador para ver cómo responden las vías respiratorias al medicamento.

Los resultados de la espirometría proporcionan información crucial para el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades respiratorias. Las ventajas de esta prueba médica son numerosas.

Diagnóstico preciso: La espirometría ayuda a diagnosticar afecciones como el asma, la EPOC y la fibrosis pulmonar con precisión.

Evaluación de la gravedad: Permite al médico determinar la gravedad de la enfermedad pulmonar y planificar el tratamiento adecuado.

Seguimiento de la progresión: A través de pruebas de seguimiento regulares, se puede evaluar cómo progresa la enfermedad y si el tratamiento es efectivo.

Personalización del tratamiento: Los resultados de la espirometría permiten al médico adaptar el tratamiento a las necesidades específicas del paciente.

Para realizar una espirometría de manera efectiva, es importante utilizar una boquilla descartable para mantener la higiene y prevenir la contaminación cruzada. Además, es fundamental contar con un filtro para espirometría que evite que las partículas suspendidas en el aire ingresen al dispositivo y lo contaminen.

En algunos casos, se utiliza una aerocámara bivalvulada en la espirometría para administrar el broncodilatador de manera controlada, lo que asegura una distribución uniforme en las vías respiratorias y optimiza los resultados.