Muchas veces en la actividad profesional nos toca la selección de la Cánula Nasal para nuestros pacientes, en lo que es internación domiciliaria o en una institución de salud.
Seleccionar la cánula nasal adecuada es crucial para asegurar una oxigenoterapia efectiva y cómoda. Aquí están los aspectos clave a considerar al elegir una cánula nasal:
Tamaño Adecuado: Las cánulas nasales vienen en diferentes tamaños para adaptarse a la anatomía nasal del paciente. Es importante elegir el tamaño que se ajuste cómodamente sin ejercer presión excesiva en la nariz o los conductos nasales.
Comodidad: La cánula debe ser cómoda de llevar durante largos periodos de tiempo. Las almohadillas nasales y las puntas suaves pueden ayudar a prevenir irritaciones y lesiones en la piel.
Flujo de Oxígeno: Asegúrate de que la cánula nasal sea capaz de proporcionar el flujo de oxígeno necesario para satisfacer las necesidades del paciente. Las cánulas están diseñadas para diferentes flujos, así que verifica si es adecuada para el flujo prescrito.
Longitud y Flexibilidad: La longitud de la cánula debe ser suficiente para permitir que el paciente se mueva con comodidad. Además, una cánula nasal flexible facilita la movilidad y reduce la tensión en el tubo o concentrador de oxígeno.
Material de Fabricación: Las cánulas nasales pueden estar hechas de diferentes materiales, como plástico, pvc o silicona. Asegúrate de que el material sea seguro, hipoalergénico y no cause irritación en la piel. Pueden darse, de acuerdo a las diferentes ofertas existentes en el mercado, que la bogotera este conformada por un mix: Narina soliconada y luego el cuerpo de PVC. Esta combinación es buena porque es suave en donde entra en contacto con la cara y dura en donde se necesita tolerancia a pisotones y enganches diarios.
Conectores Compatibles: Verifica si la cánula nasal es compatible con los sistemas de suministro de oxígeno que utilizarás, como los concentradores de oxígeno o los tanques portátiles. Suelen ser del tipo Luer hembra, funcionando a presión.